COMO IMPORTAR MÓDULOS
Los módulos son programas que amplían las funciones y clases de Python para realizar tareas específicas.
En https://docs.python.org/3/py-modindex.html se puede encontar el índice de módulos de Python.
Por ejemplo, el modulo nos permite usar muchas funciones del sistema operativo.Los módulos se pueden cargar de las siguientes formas:
from modulo importimport moduloimport modulo as aliasDependiendo de cómo hayamos importado el módulo, así tendremos que utilizarlo.
In [31]:
# Importamos solo la función array del modulo numpy
from numpy import array
a = array( [2,3,4] )
a
Out[31]:
In [32]:
# Importamos todo el módulo numpy
import numpy
a = numpy.array( [2,3,4] )
a
Out[32]:
In [33]:
# Importamos el módulo numpy y le asignamos el alias 'np'
# Cuando queramos importar funciones de dicho módulo lo haremos refiriendonos al alias
import numpy as np
# En vez de escribir numpy.array, escribimos np.array
a = np.array( [2,3,4] )
a
Out[33]:
OPERACIONES DISPONIBLES DE UNA LIBERÍA
In [34]:
# Importamos el módulo math y listamos todas las operaciones disponibles mediante dir()
import math
dir(math)
Out[34]:
In [35]:
# Dentro del módulo 'math' hay una función llamada 'pow'
# Para acceder a la documentación de la función pow escribimos lo siguiente:
help(pow)
In [36]:
# Importamos el módulo 'math' como 'mt' y llamamos a la función 'sin' para calcular el seno del número 34
import math as mt
mt.sin(34)
Out[36]:
In [37]:
# Llamada a la función 'pi' del módulo 'math'
mt.pi
Out[37]:
In [38]:
# Llamada a la función raíz cuadradra del módulo 'math'
mt.sqrt(24)
help(mt.sqrt)
Para listar los módulos que tenemos instalados y que por tanto podemos importar en nuestros programas, basta con ejecutar el siguiente comando:
In [39]:
!conda list