En esta práctica se trata de replicar y adaptar lo aprendido en el notebook llamado Introduction.ipynb.
Seguir exactamente las instrucciones de forma detallada, incluyendo nombres de variables, etc.
Primer paso: preparar utilización de NLTK. El nltk.download() no es necesario si ya se ha hecho en otros ejercicios, pero se incluye por precaución
In [ ]:
import nltk
nltk.download('book')
Primer guardamos el texto por analizar en una variable llamada mitexto:
In [ ]:
Ahora comprobamos que este texto se ha guardado bien y lo mostramos en pantalla:
In [ ]:
Medimos el tamaño del texto en caracteres:
In [ ]:
Separamos el texto y guardamos el resultado en la variable palabras:
In [ ]:
Y miramos la lista de palabras resultante:
In [ ]:
¿Cuántas palabras contiene el texto?
In [ ]:
¿Cuál es la longitud media de las palabras?
In [ ]:
Separamos el texto en oraciones y guardamos el resultado en la variable oraciones:
In [ ]:
Miramos la lista de oraciones:
In [ ]:
¿Cuántas oraciones hay en nuestro texto?
In [ ]:
¿Cuántas palabras tiene cada oración en promedio?
In [ ]:
Etiquetamos nuestro texto con un etiquetador morfosintáctico y guardamos el resultado en la variable etiquetado:
In [ ]:
Miramos el resultado:
In [ ]:
Miramos la lista de adjetivos que contiene el texto:
In [ ]:
¿Cuál es el porcentaje de sustantivos, adjetivos, verbos y adverbios en el texto?
In [ ]:
Escribir los comentarios en esta casilla (activar con doble-clic).
Kernel $\Rightarrow$ Restart & Run allFile $\Rightarrow$ Download as):P6-[seminario]-[nombre estudiante].ipynbP6-[seminario]-[nombre estudiante].htmlP6-101-Jens_Grivolla.ipynb
In [ ]: